Buey “Panchulo”. Con este buey y este barril se cubría el puesto de guardia de servicio como “Aguatero” distribuyendo agua a las casas de los residentes en la isla. Contingente 1969, Escuela de Grumetes, Isla Quiriquina. Registro, marinero constitucionalista Gastón Gómez Obreque
Reportaje de la entrega de armas al contingente 1969 en la Escuela de Grumetes, Isla Quiriquina. Diario Flash, N° 300, 6 de mayo de 1969La madre del marinero constitucionalista Luis Ayala, Rebeca Herrera entrega el arma para la defensa de la Patria, de la soberanía y de obediencia a la autoridad máxima el Presidente de la Republica. Rebeca Herrera representaría años más tarde el Comité para la defensa de los DDHH de los marineros constitucionalistas.
En 1969 se rompe la tradición y son las madres las que entregan las armas a sus hijos para la defensa de la Patria y la familia.Entrega de armas, Escuela de Grumetes contingente 1969Registros fotográficos del marinero constitucionalista Luis AyalaLa madre del marinero Cordero, Blanca Rosa Cedraschi Irarrázabal entrega el arma a su hijo para la defensa de la Nación, su soberanía, lealtad a la Constitución, las Leyes y obediencia a la autoridad máxima de la República. Escuela de Grumetes 1969.Marinero constitucionalista Jaime Espinoza en la Escuela de Grumetes 1970, Isla Quiriquina. Registro, marinero EspinozaMarinero constitucionalista Bernardo Flores Valdebenito en periodo de instrucción de infantería. Escuela de Grumetes 1969Marinero constitucionalista Guillermo Castillo Esquivel en periodo de instrucción de infantería. Escuela de Grumetes 1969Marinero constitucionalista Mario Cordero Cedraschi en periodo de instrucción de infantería. Escuela de Grumetes 1969. Registro, marinero CorderoMarineros, de derecha a izquierda, Cordero y Silverio Lagos a bordo del transbordador Meteoro 1969. Registro, marinero LagosMarinero Constitucionalista Gastón Gómez Obreque a bordo de la Esmeralda. Registro marinero GómezRegistro, marinero LagosVisitas a la Esmeralda en crucero de instrucción. Australia 1970. Registro marinero CorderoLa Esmeralda en el Puerto de Sydney, Australia. Viaje de instrucción 1970. Registro marinero CorderoLa Esmeralda, Sydney 1970. Crucero de instrucción . Registro, marinero CorderoParada militar en el Puerto de Sydney, Australia. Crucero de instrucción de la Esmeralda 1970. Registro, marinero CorderoMarinero contitucionalista Víctor López Zambrano a bordo de la Esmeralda crucero de instrucción 1970Marinero Carlos García Herrera a bordo de la Esmeralda en crucero de instrucción 1970. Foto de ArchivoMarinero constitucionalista Mario Cordero Cedraschi a bordo de la Esmeralda, crucero de instrucción 1970Marinero constitucionalista Silverio Lagos Muñoz (al centro) a bordo de la Esmeralda en crucero de instrucción 1970. Registro, marinero LagosMarinero Mario Cordero CedraschiRecepción a la Esmeralda en Pearl Harbor, Hawaii, 1970. Registro, marinero CorderoMarinero constitucionalista Jaime Espinoza a bordo del destructor anfibio Serrano en servicio en el Cabo de HornosDestructor Serrano que tripulara el marinero constitucionalista Jaime Espinoza en los archipielagos del sur de Chile. Registro marinero EspinozaMarinero constitucionalista Gastón Gómez Obreque ( de pié, 2° de Izq. a Der. ) Registro marinero GómezMarinero 1° Jaime León Balladares Contreras, miembro de la dotación del Crucero O’higgins detenido en el Puerto de Talcahuano por sus posiciones constitucionalistas. Foto: registro jaime Balladares.Marinero Cordero, ( Abajo, 2° de Izq. a derecha) Escuela de Ingeniería Naval, cursa 2° año de técnica en electricidad. Foto de archivoParada militar en Valparaíso 1971. Registro, marinero CorderoFiesta recepción de diploma. A las afueras de Valaparaíso. Registro, marinero CorderoMarinero constituconalista Bernardo Flores ValdebenitoMarinero Constitucionalista Guillermo Castillo EsquivelMarineros Jaime Salazar (de pié Izq.), Ernesto Zúñiga Vergara (5° a la derecha) Q.E.P.D. y Orlando Veliz. 2° año de mecánicos artilleros 1972,.Entrepuente de la Escuela de Armamentos. Registro del marinero Jaime Salazar .Marinero Juan Dotte Bravo. Crucero O’higgins 1970Jaime Salazar, julio 1973. Registro j. Salazar1971, día del artillero, Escuela de Artillería. Izq.sentado Jaime Salazar de pié con gafas Ernesto Zúñiga Q.E.P.D.Marinero constitucionalista Ernesto Zúñiga Vergara ejecutado por miembros del aparato represivo de la dictadura el 16 de enero de 1982. Q.E.P.D.1970 Ernesto Zúñiga en el crucero Prat
Marineros Edgardo Rodríguez (Izq. ) y Patricio Barroilhet Q.E.P.D. a bordo del crucero Prat. Registro, marinero Rodríguez
Marinero Patricio Barroilhet Q.E.P.D. durante su formación en la Escuela de Ingeniería Naval en las Salinas. Foto registro, marinero Edgardo Rodríguez1971, curso de técnicos electricistas Escuela de Ingeniería Naval. 3° de izquierda a derecha, marinero Luis Fernandez Ahumada, Q.E.P.D. y de rodillas, Cordero, 2° de Izq. a Der.Marinero constitucionalista Luis Fernandez Ahumada Q.E.P.DCabo constitucionalista Antonio Ruiz Uribe Q.E.P.D.Cabo Constitucionalista Alberto Salazar Briceño Q.E.P.D. Ejecutado junto a Iris vega Bizama el 23 de junio 1979 a las 22:15 horas en la ciudad de Concepción.
ñ
Cabo constitucionalista Teodosio Cifuentes Rebolledo Q.E.P.D.Marinero constitucionalista José Maldonado Alvear Q.E.P.D. 1° de izquierda a derecha.Cabo constitucionalista Pedro Lagos Carrasco (al centro)Cabo constitucionalista Sebastián Ibarra Vallejos, recién ascendido, mayo 1973. Registros, Cabo IbarraEscuela de Artillería 1969. Desfile en Santiago. Registro, cabo IbarraCabo Ibarra (de pié, 1° Izq.) Escuela de Artillería, curso de Mecánicos Artilleros, fiesta de Santa Bárbara 1969Cabo Ibarra (2° derecha a Izq.) Tripulación del Rivero viajando en el Meteoro a la isla QuiriquinaPuerto Montt, llegada de Fidel y Allende al Riveros, noviembre 1971 . Registro, De Izq a der. 2° cabo Ibarra, detrás del 4° marinero, Salvador Allende y el Almirante MonteroPuerto Montt, llegada de Fidel y Allende al Riveros, noviembre 1971. De Izq a der. 2° cabo Ibarra, detrás del 4° marinero, Salvador Allende y el Almirante Montero Registro, cabo IbarraDestructor Riveros, visita de Fidel Castro noviembre 1971. Registro, cabo IbarraCabo Pedro Blaset Castro junto a sus padres de grumete, Isla Quiriquina , Escuela de Grumetes 1966. Foto : Registros de Pedro Blaset
Marinero Blaset a bordo de la Esmeralda en viaje de instrucción 1967.Marinero Blaset en la Escuela de Ingeniería Naval, Las Salinas, 1969.Cabo 2°constitucionalista Pedro Blaset Castro. De marinero en las Islas Azores 1972. A bordo del transporte Aquiles rumbo a Suecia para integarse como miembro de la tripulación del crucero Latorre adquirido por la Armada bajo el Gbno. de S. Allende.Blaset . Cena con la Comunidad Folclórica de Karlskrona, Suecia 1972 . Se integra a la tripulación del crucero Latorre.Blaset . Karlskrona 1972.Cabo Ibarra, (de pié, 3° de derecha a Izq.) Crucero Latorre mayo 1973 ascensosCabo Ibarra a bordo del Latorre 1973Cabo 2° Electricista-submarinista José lagos Améstica. Dotación Crucero Almirante LatorreCabo José Lagos AmésticaMarinero constitucionalista José Orlando DiazMarinero Diaz en Guardia de HonorEn el lanzamiento de las cenizas del escritor Salvador Reyes Figueroa. Lanzadas al mar frente a las costas de Antofagasta. Registro, marinero DiazEn la isla Isla San Ambrosio. Ubicada a 488 Millas nauticas de Caldera. Registro, marinero DiazMarinero constitucionalista Ricardo Tobar ToledoCabo mecánico, Ricardo Tobar Toledo. Registro, cabo TobarCabo constitucionalista Julio Gajardo NeiraCabo 2° Mecánico Electrónico de Aviación Naval, Luis Jorquera. Detenido por sus posiciones constitucionalistas Base Aeronaval El Belloto. Foto: Registro Luis Jorquera, Escuela de Electrónica 1967Sargento constitucionalista Juan Cárdenas Villablanca